La Vespa del Legado María de Villota tiene propietario

(* Entrega del cheque por valor de 5.000€ a Emilio de Villota e Isabel Comba, padres de María de Villota, que continúan con la labor iniciada por María a través del Legado María de Villota. | Diario Motor)

Restaurada en 2022 por Vespa Roma, esta Vespa 50 de los sesenta, fue una moto icónica en nuestro país. Diariomotor ha colaborado con este proyecto solidario.

El pasado 23 de diciembre finalizó la subasta de una Vespa 50 Especial de 1967, restaurada por Vespa Roma, con el fin de dar visibilidad y apoyo económico a dos proyectos solidarios del Legado de María de Villota y Cáritas Parroquial en San Ramón Nonato, en Puente de Vallecas.

Vespa Roma se ha encargado de la restauración de la Vespa subastada, mientras que la gestoría de Gabriel Lirola se ha encargado de costear el transporte de la moto hasta la ITV, de la propia ITV, y de la transferencia de la Vespa a su nuevo propietario.

 

 

Subasta Vespa Legado María de Villota

El Legado María de Villota es una iniciativa que ha continuado apoyando las causas benéficas que María de Villota puso en marcha mientras vivía. El Legado colabora de forma habitual con dos instituciones. La primera es el Comedor Social San José, que desde 2017 sirve hasta 250 comidas diarias a personas necesitadas, disparándose su demanda diaria a más de 1.000 comidas durante los meses más duros de la pandemia del coronavirus.

También están los Hogares María de Villota, tres hogares que dan acogimiento, alojamiento y manutención a madres – con o sin bebés – en situaciones de extrema dificultad y exclusión social. Además, ayuda a la integración social de estas madre con talleres y actividades que les permitan labrarse un futuro digno. Estos dos proyectos sociales se nutren del trabajo de voluntarios y el apoyo del Legado de María de Villota – así como de donaciones – pero cuentan con grandes gastos y necesitan apoyo económico en estos tiempos de gran inflación.

En el caso del Comedor, es imperativa una nueva salida de humo para la cocina, así como una renovación de su desgastado mobiliario. Lo mismo ocurre en los hogares, y en ambos casos, necesitan ayuda con sus gastos operativos del día a día. La inversión necesaria supera los 23.000 euros.

Puedes colaborar con estas iniciativas participando en la subasta de una Vespa 50 Especial del año 1967, restaurada por Vespa Roma, en la que el importe final irá destinado a estas importantes causas sociales.

Sobre la Vespa en cuestión. Es una unidad muy especial. Fue matriculada por primera vez en Jaén en 1967 y, tras pasar por varias manos, acabó en el garaje del Director Comercial de Diariomotor, Alejandro Montejo. La Vespa fue restaurada a nivel de mecánica en el año 2014, y desde 2016 está dada de alta y en perfecto estado de funcionamiento. En 2022, ha sido restaurada profesionalmente a nivel estético, además de puesta a punto, por Vespa Roma.

¿Cómo puedo pujar por la Vespa?

La subasta de la Vespa tiene lugar en la plataforma Subastas de Procuradores, y el precio de salida es de 3.000 euros. La subasta ya ha comenzado y terminará el día 23 de diciembre. Al ganador de la subasta se le hará entrega de la moto en Madrid, con los gastos de transferencia cubiertos. Recuerda, las pujas son vinculantes: si al término de la subasta eres el ganador, incurres en la obligación de adquirir la Vespa.

Puedes ver esta Vespa y su restauración en nuestra tienda

 

 

Decapado flamigero


«Ha pasado mucho tiempo desde que hicimos la restauración de una vespa, esta vez la que se restaurará es la Vespa Sprint de 1973 con acabado color vino tinto caramelo.
Este proyecto es el proyecto de restauración completado más largo y el más dramático, ¿por qué? Solo ve al video».

Garasi Paintwork en Sumatra, Indonesia.

Vespa Roma en Madrid Central

Si tienes que traer tu moto sin distintivo ambiental al taller, no te preocupes por el acceso a Madrid Central.

Ya tenemos habilitada la plataforma para poder dar autorizaciones diarias a nuestros clientes. Seguimos trabajando de la misma forma, solicitando cita previa. Posteriormente enviamos un fichero al Ayuntamiento con el listado de motos que han visitado el taller para que no genere sanción.
Nosotros nos encargamos de todo para que puedas seguir reparando tu moto en nuestro taller como venimos haciendo desde 1958.

¡¡¡Os esperamos como siempre!!!

Joyas sobre Ruedas

Una Vespa Primavera ET3 en Wheeler Dealers Trading Up.

Mike pone prueba una Primavera del 83.
Se va a dar una vuelta con ella y todo parece que va a ser necesaria una buena puesta a punto para ponerla a funcionar correctamente.
En esta segunda temporada del programa el reto está en convertir, comprando y vendiendo vehículos, unos 3.000 dólares iniciales en un Ferrari 384.

Vespa 125N 1958 | Rejuvenecimiento

125N-02

125N-01Un trabajo de restauración que acabamos de terminar en el taller. Pintura completa, ruedas, amortiguadores, frenos, tapizado del sillín, cerquillos, escudos, gomas de los cófanos, estriberas, cromado del visel de faro, emblemas y  algunas pequeñas cosas de tornillería, placas, maneta… Ha costado un poco de tiempo reunir todas las piezas pero el resultado y la espera han merecido la pena.

Sigue leyendo