¡Arrancamos…! Vespa Tour comienza su gira por España.
Vespa nos invita a descubrir las ciudades como nunca se ha hecho.
Vamos a vivir momentos inolvidables y descubrir juntos las maravillosas ciudades de España.
Primera parada: ¡Madrid!
Desde el 13 hasta el 15 de junio 2023
Únete a nosotros para celebrar la alegría de vivir y las coloridas vibraciones de Madrid.
Descubre los últimos modelos de Vespa, haz una prueba de conducción y conoce a muchos otros Vespalovers como tú.
Conjunto de acciones o procedimientos simbólicos, formales y preestablecidos que se llevan a cabo de manera repetitiva y sistemática dentro de un contexto específico. Estas acciones están imbuidas de significado y se realizan con el propósito de establecer un orden, celebrar eventos importantes, manifestar intenciones, expresar creencias o conmemorar tradiciones.
Pueden involucrar una variedad de elementos como palabras, gestos, objetos, música, danzas, vestimenta, símbolos… Estos componentes se combinan de manera estructurada y simbólica para crear un espacio ritual y guiar la experiencia de quienes participan en él.
Es importante destacar que los rituales varían ampliamente en términos de su forma y contenido según la cultura, la religión o el contexto en el que se practican. Pueden ser formales y altamente estructurados, o informales y espontáneos. Algunos rituales se realizan de manera privada, mientras que otros se llevan a cabo en comunidades o grupos más grandes.
Una serie de acciones simbólicas y preestablecidas que se realizan de manera repetitiva con un propósito específico dentro de un contexto variado. Estos rituales cumplen funciones importantes en la vida de las personas, proporcionando significado, conexión y trascendencia.
Había una vez en un tranquilo y soleado huerto, una naranja llamada Nelly y un limón llamado Larry. Ambos eran frutas muy amigables, siempre se llevaban bien, pero había rivalidad entre ellos cuando se trataba de ser el mejor postre del huerto. ¿Quién era el más apreciado?
Un día, se anunció la gran competicíon de frutas de postre. La noticia se propagó rápidamente, y todos los frutos se emocionaron por la oportunidad de mostrar sus habilidades culinarias. Nelly y Larry no eran la excepción, así que comenzaron a planear su estrategia para ganar.
Nelly, siendo una naranja muy dulce, decidió hacer una deliciosa tarta de naranja. Estaba convencida de que su sabor dulce y refrescante sería irresistible para el jurado. Pasó horas recolectando los ingredientes más jugosos y preparando su postre con gran esmero.
Por otro lado, Larry, siendo un limón muy agrio pero ingenioso, decidió sorprender a todos con un postre único. Se le ocurrió hacer un soufflé de limón con un toque picante. Estaba seguro de que su originalidad sería lo que lo llevaría a la victoria. Larry se puso manos a la obra, exprimiendo todo su jugo en la mezcla y añadiendo un poco de chile para darle ese toque especial.
Llegó el día de la competencia y los postres de todos los frutos se exhibieron con orgullo. Había pasteles, helados y tartas de todas las formas y colores. Nelly y Larry esperaban ansiosos a que el jurado probara sus creaciones.
El jurado comenzó a probar los postres uno por uno, y cuando llegó el turno de Nelly, todos los frutos estaban emocionados por probar su tarta de naranja. Sin embargo, cuando el primer bocado de la tarta llegó a los labios del juez, su rostro se transformó en una mueca de disgusto. La tarta de Nelly resultó ser demasiado dulce, casi empalagosa. Los jueces intentaron disimular su desagrado, pero era evidente que no estaban disfrutando del postre de Nelly.
Después de la decepción de Nelly, llegó el turno de Larry y su soufflé de limón picante. Todos estaban intrigados por el sabor único que prometía. El jurado se sirvió una porción y, al probarla, sus caras se iluminaron con una sonrisa. Resultó que la combinación de acidez y picante del soufflé de limón de Larry era perfecta. Los jueces quedaron encantados y no pudieron evitar pedir más.
Al final, Larry ganó el concurso y fue nombrado el mejor postre del huerto. Nelly, aunque decepcionada, no pudo evitar reírse de la situación. Se dio cuenta de que no todo se trataba de ser dulce y agradable, a veces un poco de sorpresa y audacia podían conquistar los paladares.
Nelly y Larry dejaron de competir y se convirtieron en grandes amigos. Juntos, siguieron disfrutando de los días soleados en el huerto. Su amistad demostró que incluso una elección de postre podía unir a dos frutas que antes eran rivales.
Carlos Cuevas se sube a su scooter favorito, en este caso con el nuevo modelo Vespa GTS. Nos cuenta sus vivencias y todo lo que le inspira la marca Vespa.
“A mí una vez me dijeron: «un clásico es aquello que no se puede mejorar». Y esto pasa con Vespa” – Carlos Cuevas.
Subimos al actor de ‘Merlí’ o ‘Smiley’ en una icónica Vespa, su scooter favorita, para pasear por su vida, su profesión, sus inquietudes, su futuro y saber cómo lleva ser popular desde los 8 años.
El término «Grasstrack Motocross» puede referirse a una variante específica de las carreras de motocross que se lleva a cabo en pistas de hierba. Es una combinación de las características del motocross y del grasstrack.
Se utilizan motocicletas diseñadas para el motocross, que suelen ser más grandes y robustas en comparación que las motos utilizadas en el grasstrack tradicional. Estas motos de motocross suelen tener motores más potentes, suspensión más resistente y neumáticos específicos para terrenos accidentados.
A diferencia del grasstrack convencional que se disputa en circuitos ovalados, el Grasstrack Motocross se lleva a cabo en pistas de hierba más desafiantes con terrenos accidentados. Estas pistas pueden incluir saltos, baches, secciones de arena y otros obstáculos característicos del motocross.
En estas carreras, los pilotos compiten en una pista de hierba siguiendo un recorrido con curvas cerradas, saltos y tramos rectos. El objetivo es completar el circuito en el menor tiempo posible, superando los obstáculos y manteniendo el control de la motocicleta en terrenos irregulares.
Esta variante combina la emoción y la velocidad del motocross con el desafío adicional de correr sobre césped y terrenos naturales. Requiere habilidades técnicas y físicas para sortear los obstáculos y adaptarse a las condiciones cambiantes del terreno.
Un homenaje al espíritu juvenil de Vespa que juega con los contrastes y la dualidad, para dar vida a una estética atrevida con un diseño atemporal. La Vespa Dual celebra el universo colorido y lúdico de Vespa, combinando la originalidad alegre y desinhibida con el deseo de experimentar y crear nuevas tendencias. Diseñada para aquellos que eligen ir a contracorriente, llevar una vida única persiguiendo nuevas experiencias y destacar entre la multitud. Súbete al asiento para llegar a las partes buenas (¡o geniales!) porque harás girar cabezas y levantar cejas allá donde vayas.
«Un poco de lo que sucedió en el Vespa Day… Se dieron cita más de 180 vespas, además de la participación de vespistas de República Dominicana y Colombia.
Este evento dió comienzo a lo que será la Ruta Pink en la que se estará rifando una Vespa Sprint 150 Justin Bieber x Vespa.»
«Las calles de París se extendían como venas vivas, pulsando con la energía de una ciudad eternamente despierta. Caminar por sus adoquines era sumergirse en un laberinto de historias, donde cada esquina revelaba un secreto y cada callejón estrecho escondía un romance por descubrir.
El aroma del café recién hecho se mezclaba con el dulce perfume de las pastelerías, invitando a perderse en el deleite de los sentidos. Los bulevares anchos y majestuosos, como el emblemático Boulevard Saint-Germain, exudaban elegancia y sofisticación, mientras las boutiques de moda desplegaban su seducción en los escaparates.
Pero no eran solo las grandes avenidas las que cautivaban el corazón de los transeúntes. En los callejones estrechos del barrio de Le Marais, los edificios antiguos parecían susurrar antiguas historias de amor y revolución. Las pequeñas plazas escondidas entre las calles adoquinadas ofrecían refugio y calma en medio del bullicio de la ciudad.
Y luego estaba el río Sena, un testigo silencioso de la vida parisina. Sus orillas albergaban artistas y filósofos, parejas que paseaban de la mano y amigos que compartían risas y vino. Los puentes que cruzaban el río, como el famoso Pont Neuf, unían las orillas y simbolizaban la conexión entre el pasado y el presente, entre los sueños y la realidad.
París era una sinfonía de sonidos y colores, donde el arte y la cultura fluían por las venas de la ciudad. Cada calle, cada rincón era una oportunidad para descubrir algo nuevo, para perderse y encontrarse a sí mismo en medio de la eterna belleza de la Ciudad de la Luz.» «A Moveable Feast»
– Ernest Hemingway
Ejemplos de la combinación de colores negro y amarillo en la naturaleza:
Abejas: Las abejas son conocidas por sus rayas negras y amarillas en su cuerpo.
Avispas: Las avispas tienen rayas negras y amarillas en sus cuerpos y alas.
Arañas: Algunas especies de arañas tienen cuerpos negros y amarillos o patas negras y amarillas.
Flores: Algunas flores tienen pétalos negros y amarillos, como el tulipán ‘Queen of Night’ o el narciso ‘Jetfire’.
Mariposas: Algunas mariposas tienen alas negras y amarillas, como la mariposa tigre (Danaus plexippus).
Serpientes: Algunas serpientes, como la serpiente de coral, tienen rayas negras y amarillas en sus cuerpos.
En general, la combinación de colores negro y amarillo en la naturaleza a menudo se utiliza como una forma de advertir a los depredadores potenciales de que el animal o la planta es venenoso o peligroso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.