Grasstrack Motocross en Vespa


El término «Grasstrack Motocross» puede referirse a una variante específica de las carreras de motocross que se lleva a cabo en pistas de hierba. Es una combinación de las características del motocross y del grasstrack.

Se utilizan motocicletas diseñadas para el motocross, que suelen ser más grandes y robustas en comparación que las motos utilizadas en el grasstrack tradicional. Estas motos de motocross suelen tener motores más potentes, suspensión más resistente y neumáticos específicos para terrenos accidentados.

A diferencia del grasstrack convencional que se disputa en circuitos ovalados, el Grasstrack Motocross se lleva a cabo en pistas de hierba más desafiantes con terrenos accidentados. Estas pistas pueden incluir saltos, baches, secciones de arena y otros obstáculos característicos del motocross.

En estas carreras, los pilotos compiten en una pista de hierba siguiendo un recorrido con curvas cerradas, saltos y tramos rectos. El objetivo es completar el circuito en el menor tiempo posible, superando los obstáculos y manteniendo el control de la motocicleta en terrenos irregulares.

Esta variante combina la emoción y la velocidad del motocross con el desafío adicional de correr sobre césped y terrenos naturales. Requiere habilidades técnicas y físicas para sortear los obstáculos y adaptarse a las condiciones cambiantes del terreno.

Seis días con sidecar

Conducir una Vespa con sidecar puede ser una experiencia emocionante y divertida, pero también requiere algunas habilidades especiales y precauciones adicionales. Aquí te presento algunos trucos para conducir una Vespa con sidecar:

  1. Ajusta la presión de los neumáticos: es importante que la presión de los neumáticos de la Vespa y del sidecar estén ajustados a los valores recomendados por el fabricante. Una presión demasiado baja puede afectar la estabilidad y el control de la moto.
  2. Equilibra el peso: el peso en el sidecar afecta el equilibrio de la Vespa, por lo que es importante que distribuyas el peso de manera uniforme. Si llevas un pasajero en el sidecar, asegúrate de que estén sentados en el centro del asiento.
  3. Conduce a velocidad moderada: es recomendable que conduzcas a una velocidad moderada, especialmente en curvas y giros. La velocidad excesiva puede hacer que el sidecar se incline y afecte el equilibrio de la Vespa.
  4. Aprende a girar correctamente: girar con una Vespa con sidecar es diferente a girar con una Vespa normal. Para girar hacia la izquierda, debes inclinarte hacia la derecha y para girar hacia la derecha, debes inclinarte hacia la izquierda.
  5. Practica la frenada: frenar con una Vespa con sidecar es diferente a frenar con una Vespa normal. Debes aplicar el freno de manera gradual y equilibrada en ambas ruedas. Si frenas de manera abrupta, el sidecar puede levantarse y perder el control de la moto.
  6. Sé consciente del viento: el viento puede afectar la estabilidad de la Vespa con sidecar, especialmente en días ventosos. Conducir en línea recta puede ser más difícil, así que debes ajustar tu velocidad y dirección de acuerdo con las condiciones climáticas.
  7. Práctica: la práctica hace al maestro. Es recomendable que practiques en un área segura y tranquila antes de conducir en carreteras o calles concurridas. De esta manera, podrás acostumbrarte a las particularidades de la Vespa con sidecar y mejorar tus habilidades de conducción.

Avispa VI

Decir que alguien es «avispado» suele utilizarse para describir a una persona astuta o inteligente. La palabra «avispado» se deriva del español y al igual que una abeja es considerada como un animal inteligente y capaz de realizar tareas complejas, una persona «avispada» se considera como alguien que es listo y capaz de adaptarse a situaciones difíciles.
Ademas, la expresión «estar avispado» también se usa para referirse a alguien que está atento y alerta a sus alrededores, que esta prestando atención a los detalles y que se encuentra preparado para actuar rápidamente y eficazmente.

Ajuste casero artesanal

@raymondrobles_

Foam adjustment for my Vespa S125 coz di maabot masyado 😅 #vespa #vespaph #vespaphilippines #allaboutcovers #fyp

♬ original sound – Micky

El ajuste de la forma y altura de la espuma interior del asiento puede hacerse por uno mismo si se tienen las herramientas adecuadas.

  1. Desmontar el asiento de la Vespa quitando los tornillos o pernos que lo sujetan al chasis.
  2. Una vez que hayas desmontado el asiento, retira la tapicería exterior y la espuma interior.
  3. Con un cutter o un cuchillo afilado, cortar la espuma interior hasta alcanzar la densidad deseada. Puedes hacerse más gruesa o más delgada, según preferencias.
  4. Colocar la espuma recortada en el asiento y cúbrirla de nuevo con la tapicería.
  5. Volver a montar el asiento y asegurarse de que esté bien sujeto.
  6. Probar a asentarse en el asiento y asegurarse de que sea cómodo.

¡Precaución!

¡Habilidad!