En Indonesia.
Vespas Clásicas
Turín – Roma (Madrid)
¡LA! Primavera
Techo duro
Pátina
Dentro del Museo Piaggio
Trabajar con comodidad
Colección estilo Indonesia
Novato
novato, ta
adj. y s. Principiante o inexperto en algo:
un conductor novato.
Japonesa
La piccola vetture a due ruote
ITV alemana partes custom
Facil, ¿no?
Electrificación casera
Multiusos
Faro bajo
A Portugal
Fútbol y Vespa
La Vespa es la nueva pasión italiana…
ET3 Naranja
Faro Bajo 1957
Vespa GS 160 1964
Gran Sport
BIkini
Grimsby Vespa Scooter Club
Vacaciones con remolque
De Johannesburgo a Ciudad del Cabo.
Un par de viajes de Mike Holland, del Vespa Club de Ciudad del Cabo, entre 1961 y 1962.
Foto 1 – Primer viaje, diciembre de 1961, en el semidesierto de Karoo.
Foto 2 – Segundo viaje, diciembre de 1962, en Three Sisters, donde la carretera se divide para pasar por Bloemfontein o Kimberly. Tomó la ruta de Kimberly las dos veces. Las Tres Hermanas son los tres graciosos montículos, dos detrás de la señal de tráfico y el tercero más cerca del centro de la imagen.
Foto 3 – Alrededor de la península del Cabo, en el faro de Kommetjie, un poco al sur de la bahía de Hout, a nivel de Fish Hoek pero en el lado Atlántico.
Naranja 50
Vespa Sprint en Java
Allstate
Del Vespa Club de Alemania.
Vespa 125 Nuova 1967
Una Vespa 125 Nuova de 1967 original con el color amarillo 910.
Un raro color original, único para Suecia.
Coleccionando La Vespa
Vietnamita
Amarillo
El modelo Super fue el sucesor de las Vespas 125 y 150 VNA/VBB. Con un diseño similar, tenía un estilo actualizado que coincidía con la otra vespa de bastidor grande contemporánea a esta.
Mientras que las Vespas de bastidor grande con ruedas de 10 pulgadas habían evolucionado con el tiempo en su diseño y estilo, los modelos con ruedas de 8 pulgadas se habían vendido hasta mediados de los 60 con solo cambios menores desde los 50. Sus suaves curvas comenzaron a verse desfasadas con los tiempos, y el resto de la linea de vespas, que ya tenían un aspecto más anguloso.
Piaggio rediseñó por completo el aspecto de los bastidores grandes más básicos con la introducción del modelo Super.
Vespa VN 125
Vespa ET3 125 1978
Vespa Hoffman
Hoffmann fue un fabricante de bicicletas en Ratingen-Lintorf, Alemania. Entre 1948 y 1954 esta compañía también fabricó motocicletas.
De 1949 a 1954 Hoffmann fabricó al menos 60.000 motos Vespa con licencia. Una disputa por la licencia puso fin a esta producción en 1954. Al mismo tiempo Hoffmann también se retiró de la fabricación de sus propias motocicletas, y tuvo más problemas legales con su microcoche, el Auto-Kabine.
Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, Jakob Oswald Hoffmann trasladó su Fábrica de Bicicletas Solinger a Lintorf, cerca de Düsseldorf. En la inmediata posguerra la fábrica también elaboraba artículos domésticos, herramientas y bicicletas. La compañia comenzó a fabricar sus motocicletas en el año 1948.
El 9 de agosto de 1949, la fábrica de Hoffmann obtuvo la primera licencia para manufacturar la moto Vespa de Piaggio. Un mes más tarde, el 9 de septiembre de 1949, la fábrica cambió su nombre por el de Hoffmann-Werke. Hoffmann industrializó miles de Vespas cada año desde 1949 hasta 1953, habiendo sacado al mercado finalmente al menos 60.000 al termino de su licencia.
Vespa A.C.M.A. TAP 1956
El Ministerio de Defensa francés, en los años 50, encargó a la licenciataria Piaggio en Francia (A.C.M.A.) la construcción de un vehículo para usos militares. El resultado fue una Vespa muy especial en la que se realizaron 600 vehículos desde 1956 a 1959 en las plantas A.C.M.A. en Fourchambault. Usadas por la Legión Extranjera y el Cuerpo de Paracaidistas, la Vespa T.A.P. podía lanzarse en paracaídas y estaba dotada de 1 cañón de 75mm, 6 municiones, 2 bidones para el carburante y un pequeño tren. Se produjo en dos colores miméticos: verde y arena. A pesar del peso de 115 kg. La Vespa T.A.P. no perdía su característica manejabilidad, alcanzando la velocidad de 66 Km/h, con una autonomía de 200 Km en los usos más extraordinarios e inusuales.
Por: Ruote Da Sogno
Vespa + Acma
Vespa 125 Corsa Super Sport – 1949
En 1949 se fabrica la Vespa 125 Corsa con el chasis de la misma aleación de aluminio que se usaba para hacer los aviones, ensamblado con remaches también de aleación, lo que suponía una solución tecnológicamente avanzada para esa época. El depósito, mayor y alargado hacia la dirección, servía para tener más autonomía y además para optimizar la conducción a alta velocidad. La Vespa 125 Corsa ha participado en muchos recorridos urbanos obteniendo numerosas y prestigiosas victorias: en 1950 Giuseppe Cau y Dino Mazzoncini se adjudicaron el primer y segundo puesto del Gran Premio de Bolonia; el mismo año, Cau vence también en el Circuito de Perugia, con una Vespa 125 corsa n°38. De este modelo únicamente se hicieron seis vehículos además de algunos prototipos.
Conservada
Petición para conversión eléctrica.
De momento, en Italia.
Vídeo de la pregunta de integración de ciclomotores en el Decreto de Ley Retrofit 2015:
“Con esta petición, solicitamos una legislación que permita a cualquier persona poder convertir su Vespa clásica en una versión eléctrica y homologada con un kit de fácil instalación, lo que brinda la posibilidad de conducir de una manera ecológica y sostenible para el medio ambiente.
Durante años hemos estado hablando de la contaminación del aire derivada de los gases de escape de los vehículos que circulan en nuestros centros urbanos. Para muchos de ellos existe una prohibición de circulación y, por lo tanto, la imposibilidad de usarlos, lo que obliga a comprar un vehículo nuevo que cumpla con las regulaciones anticontaminación cada vez más estrictas.
El decreto de modernización de 2015 resuelve parcialmente el problema, pues hace posible convertir el propio automóvil en uno eléctrico, ¡pero deja fuera motocicletas y cuatriciclos ligeros!”
Enlace al sitio web http://www.motoveloci.it/retrokit-2
Más prisas
Las prisas…
70° Aniversario del Vespa Club d’Italia en Verona
31 de agosto de 2019 – 70 aniversario del Vespa Club de Italia.
Un precioso desfile de vespas históricas de toda Italia en la Piazza Bra, frente al Palazzo della Gran Guardia, en Verona.
En un pedestal
Vespa 50 Special 1974
¿Puños Beston?
Imágenes Vintage
Retrato de un coleccionista
Con el presidente del Vespa Scooter Club de Estrasburgo, Christophe Grunenwald
Ateliers de construction de Motocicles et Accessories
Foto: Alfredo Bortone
Publicidad Vespa Sprint 1965
Los Antiguos Vespa Club
Stand en la en la Segunda Edición de la Feria Locos por las Motos en Uruguay