Vespas Clásicas
Cesta y manta
Vespa 180 Super Sport
La 180 Super Sport pertenece sin duda a la esfera de las Vespas de mayores prestaciones jamás construidas por el fabricante de Pontedera: con sus 105 km/h de velocidad máxima, se sitúa en lo más alto de su categoría. El frontal es muy similar al de la 150 GL, de la que adopta el manillar y el grupo óptico trapezoidal. El escudo frontal es ligeramente más estrecho y redondeado, y la caja superior con cerradura también es nueva.
La Vespa 180 Super Sport comenzó a producirse a finales de 1964: comercializada a un precio de 185.000 liras, se construyeron 2.119 unidades en pocos meses. La Super Sport hizo soñar a generaciones enteras de jóvenes que no podían permitirse comprar la bella y deportiva Vespa. Había varios colores disponibles (azul pavo real, espino blanco, tres tonos de rojo) todo ello al estilo de los años sesenta. Muy potente, el motor derivaba de la 160 GS y se diferenciaba de ella en el diámetro, que en la 180 era de 62 mm con la carrera inalterada en 60 mm. La caja de cambios tenía 4 velocidades y el embrague, como es habitual, tenía múltiples discos en baño de aceite. Particular y único es el silenciador plano con el tubo de escape en el lado derecho. El sistema eléctrico es de 6V con bobina de alimentación interna y alta tensión externa para una mejor refrigeración. El carburador, con un difusor central de 27 mm, está dotado de un arranque para la puesta en marcha en frío.
No la pintes III
No la pintes II
Restauración total Vespa 150 GS de 1958
Una indonesia
Claxon de pulgar
Pátina
Salida de domingo
Vespagirls en EL Salvador
Vespagirls en San Salvador, y a rodar a una playa de Surf.
Vespa Sprint 1969
Vespa Camping Trailer
El viaje inaugural de la caravana para camping en Vespa. A primera vista, el diminuto remolque Vespa es poco más que espuma ligera, tela y un susurro de pintura. Pero si miras con el corazón en lugar de con los ojos, verás algo que es más grande que la suma de sus partes. Es una labor de amor nacida de la amistad y una declaración de alegría, tranquilidad y conexión humana. Disfruta de este pequeño refugio.
Catálogo Vespa Acma 1955
Protector rueda
No la pintes
Vespa 125 N VT1 1958
Vespa VBA versus VBB
Vespa VBB Full Equipe
En Cambrils
Inter de Milán vespista
Demasiado…
Viaje diario al trabajo
Un vistazo a la escena motociclista londinense en 1962.
Se nos muestran scooters hermosos y coloridos.
Existen más de 600 Scooter Clubs en Inglaterra cuyos miembros asisten a concentraciones en toda Europa. Un vistazo a una reunión en el Crystal Palace de Londres para un mitin masivo de scooters con un gran desfile de todos los modelos. También una breve historia del scooter, incluida la pequeña versión que fue utilizada por paracaidistas de la Segunda Guerra Mundial ; y también una mirada a su fabricación y los campos de pruebas.
Scooter Rally Internacional Isla de Man 1958
Vespa 150 GS
Vespa Sprint 1974
Conversión eléctrica reversible
Alternador Bosch reutilizado con un rotor PM Halbach sin escobillas y un eje de transmisión personalizado para formar la base de un kit de conversión que no requiere modificaciones mecánicas en las carcasas o el tren de transmisión, lo que deja la opción de restaurar a 2 tiempos si se desea.
¡ G E N I O !
La última PK de 50
La Vespa 50 PK FL2 se presentó al público en el Salón del Automóvil de Milán de 1991 con una caja de cambios de tres velocidades. Se rediseñó toda la parte superior del manillar y se suavizó su aspecto. Los estribos eran negros, recubiertos de material plástico en una superficie mayor que los de la serie anterior y la forma de la caja superior detrás del escudo era cóncava para proporcionar mayor espacio para las piernas del piloto.
Esta versión se produjo hasta 1996 y fue la última Vespa 50 con motor de 2 tiempos.
Al igual que el resto de los PK, para el FL2 se construyó una versión Speedmatic con caja de cambios automática, idéntica a la versión básica salvo por la ausencia del pedal de freno trasero y la presencia de calcomanías en los capós traseros y en los laterales del guardabarros delantero.
Joya Faro Bajo
Vespa GS 150 VS5T 1961
Vespa Acma 1952
Un cafecito
Vespa Alp Days
La Vespa, la legendaria motocicleta italiana, celebra este año su 75 aniversario. Uno de los verdaderos eventos de culto de la escena son los «Vespa Alp Days» en Zell am See. 800 fanáticos de la Vespa viajaron al Pinzgau para esto. Una característica especial en el año del aniversario fueron las regulaciones para el legendario Premio Großglockner Mountain, este año solo se permitió competir a las Vespas más antiguas.
Vespa Rally 200 1977
Grillo
El icono de la juventud
¿Quién es?
Vespa 150 GS Plata
2 de Junio
19 millones de Vespas
Confort, velocidad y seguridad
Parmesana
Vespa Rally 200
Primera vespa con encendido electrónico.
Después del gran éxito de la Vespa 180, en 1972 Piaggio presenta por primera vez la Vespa 200cc. Tiene un éxito inmediato, y los “fanáticos de las vespas” incluso están dispuestos a esperar meses pero para tenerla. Ese mismo año aparece la campaña publicitaria “Le Sardomobili”, con el siguiente reclamo: “dos ruedas potentes y enérgicas, con reflejos rápidos, dos ruedas de “rally” impulsadas por el nuevo motor de 12 CV que alcanza las 5.700 rpm, dos ruedas poderosas que se acercan con seguridad hasta los 110 km/h».
Desde un punto de vista estético, la Vespa Rally 200 es inmediatamente reconocible por sus tiras adhesivas en los cófanos y en el guardabarros. En el lateral, el texto «electrónica» indica que el potente motor se arranca electrónicamente, una solución tecnológica adoptada por Piaggio por primera vez en este modelo.
La Vespa Rally 200 se fabricó entre 1972 y 1979 en más de 41.700 unidades.
La Vespa Rally 200, modelo derivado del Rally 180, es un scooter diseñado para moverse deprisa. Fue el modelo de Vespa más rápido y potente jamás construido por la casa Piaggio. Alcanzaba una velocidad de 116 km/h con 12 CV. La Rally 200 ademásse presentaba opcionalmente con mezclador automático.
Una de las vespas más fiables y buscadas.
Primavera 125 restaurada
El tio Gilito
Scrooge McDuck, conocido como Rico McPato o Tío Rico en Hispanoamérica, y Tío Gilito en España, es un personaje de ficción de historietas y animaciones creado por el artista Carl Barks para The Walt Disney Company y que forma parte de la familia del Pato Donald. En Editorial Muchnik de Argentina se llamaba Tío Patilludo.
«Para aquellos que en su infancia no frecuentasen los cómics de Disney, aclararemos que el tío Gilito es un personaje no muy simpático, que desprecia a su sobrino -el pato Donald- y que posee una enorme fortuna. La almacena en grandes silos con forma de caja de caudales y con un inmenso signo del dólar cubriendo la fachada. Dentro, montañas de dinero en efectivo –billetes y monedas- sobre las que el Tío Gilito se arroja, desde un trampolín, nadando literalmente en su riqueza, pasatiempo en que encuentra su máximo placer.»
Alma, corazón y vida | 17/12/2011
Vespa Super 1976
En Indonesia.
Dentro del Museo Piaggio
Colección estilo Indonesia
Novato
novato, ta
adj. y s. Principiante o inexperto en algo:
un conductor novato.
Japonesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.