Jon Ballesteros ha estado en Vitoria-Gasteiz con un grupo de amigos que sale a pasear y a lucir sus motos Vespa cada vez que pueden. Componen un club donde, incluso, restauran sus propias motocicletas. Esta vez ha tocado visitar Mendiola.
Prensa
La Vespa del Legado María de Villota tiene propietario

(* Entrega del cheque por valor de 5.000€ a Emilio de Villota e Isabel Comba, padres de María de Villota, que continúan con la labor iniciada por María a través del Legado María de Villota. | Diario Motor)
Restaurada en 2022 por Vespa Roma, esta Vespa 50 de los sesenta, fue una moto icónica en nuestro país. Diariomotor ha colaborado con este proyecto solidario.
El pasado 23 de diciembre finalizó la subasta de una Vespa 50 Especial de 1967, restaurada por Vespa Roma, con el fin de dar visibilidad y apoyo económico a dos proyectos solidarios del Legado de María de Villota y Cáritas Parroquial en San Ramón Nonato, en Puente de Vallecas.
…
Vespa Roma se ha encargado de la restauración de la Vespa subastada, mientras que la gestoría de Gabriel Lirola se ha encargado de costear el transporte de la moto hasta la ITV, de la propia ITV, y de la transferencia de la Vespa a su nuevo propietario.
Se subasta Vespa por una buena causa
Jonathan Maravilla & Vespa



En Pamplona con Leyre Unzu
Vespa y Cosmopolitan Summer Party 2022
El 21 de junio, se celebró el COSMOPOLITAN Summer Party 2022. El evento, que celebraba su 4ª edición (con dos parones en 2020 y 2021) regresó por todo lo alto para dar la bienvenida al verano.
Como maestros de ceremonia, Gabri Calzado y Flora González, que con su simpatía animaron a los invitados: estrellas del cine y la televisión, ‘influencers’ y personalidades del mundo de la cultura que no quisieron perderse nuestra cita.
Y por supuesto nuestra Influencer desde 1946, la Vespa, tenía su puesto en primera fila en el evento más cool del año.
75 años en la palma de tu mano
La Vespa es el vehículo ideal para la movilidad en una isla como Palma de Mallorca.
Descúbrelo junto a @alexmanga10
Santi Cañizares con la II vuelta en Vespa a la Comunitat Valenciana
El fin de semana 11-12 septiembre 2021 recorreremos la Comunitat Valencia para recaudar dinero para la investigación del cáncer infantil.
Postales desde Madrid con Patricia Conde
Silvia Caballero en el Circuito de Cheste
Un icono atemporal
Nuevo icono de la automoción
La firma de scotters más famosa del mundo va a revolucionar la carretera con sus dos últimas propuestas.
En Vanity Fair –> https://bit.ly/3cay7kH
Confort, velocidad y seguridad
Vespa Primavera Red
Desplazamientos en moto
¡Frente al Coronavirus Usa la Moto!
Con la progresiva desescalada del confinamiento, desde la Asociación ANESDOR ven oportuno comenzar ya a promover el uso de la moto como una solución de transporte eficiente en el marco del Coronavirus y nos presentan estos consejos. Los Ministerios de Sanidad y Transporte recomiendan el uso de medios de transporte individuales y en este contexto la moto se presenta como una alternativa social.
Prueba Piaggio MP3 300 HPE 2019
Por SoyMotero.net
¡Ya está aquí!
Verano de color…
Feliz día de la madre 2019
#madridenmotosi
Madrid en moto si
MANIFESTACION MADRID
Domingo 16 de diciembre de 2018 a las 11:30 horas.
Itinerario previsto: Plaza Ramón y Cajal, Avda. Complutense, Plaza Cardenal Cisneros, Avda de la Memoria, C/ Princesa, Plaza de España, Gran Vía, C/ Alcalá, Cibeles, C/ Alcalá, Plaza de Toros de las Ventas.
Madrid, como todas las grandes ciudades, necesita de la moto en sus desplazamientos ciudadanos individuales. Madrid Central ha sido cerrado al uso de motocicletas, el gobierno de Madrid presenta una clara tendencia a despreciar la realidad y capacidad de la motocicleta en los desplazamientos individuales.
La motocicleta es un recurso para la movilidad inteligente capaz de ofrecer a las grandes ciudades un modelo de dinamismo económico y social basado en el uso de menor tiempo durante la movilidad, ahorro energético, descongestión estática y dinámica, menos emisión y menos tiempo de emisiones.
Manifiesto diciembre 2018
Solicitamos:
Que se entienda la motocicleta como una solución a la movilidad en Madrid, no sufriendo restricciones circulatorias contrarias a la realidad y necesidad de los ciudadanos ni tan siquiera en la almendra central.
Para la reducción de la accidentalidad, se activen y ejecuten planes de seguridad vial eficaces, basados en el conocimiento del riesgo y en la investigación en profundidad de los siniestros.
Se respete el marco legal en materia de seguridad vial en general y de señalización e infraestructuras en particular, prestando especial atención a coeficientes de rozamiento, obstáculos y modos de segregación del carril bici, ciclos semafóricos, señalización de obras, etc
Se habiliten “carriles moto” especiales de entrada a la ciudad de Madrid, en determinadas vías y amplitud de un carril, en vias de varios carriles, para el filtrado hasta línea avanzada de detención.
Se amplíen las líneas avanzadas de detención en intersecciones reguladas por semáforos.
Se amplíen los estacionamientos de motocicletas en superficie con estrategias inteligentes.
Se instalen sistemas antirrobo de motocicletas tipo anillas de seguridad o similares.
Se activen campañas sobre visión periférica y filtrado de riesgo durante la conducción para todo tipo de conductores, incluidos los de motocicletas.
Se trabaje en la solución tecnológica para la eliminación de las rejillas metálicas ilegales, que son todas.
Se activen campañas sobre todos los conductores sobre disciplina semafórica.
Se abra una mesa técnica de trabajo especial de seguridad de motociclistas, con el tejido asociativo organizado, para su debate técnico, consenso y toma de decisiones.
Recordamos a todos los ciudadanos y administraciones públicas que la moto forma parte de la solución, no del problema.
Madrid se mueve en moto.
Enlace convocatoria: https://bit.ly/2DK8kQS
Debe estar conectado para enviar un comentario.