Vespas en Rota


«Ni la peli de TOP GUN. No hay nada mejor que «conquistar» una base naval, pero en Vespa. Entramos con nuestros artefactos a la base hispano-americana de Rota. Ahí es nada. Nos adentramos en sus fragatas. Descubrimos sus aviones. Cambiamos una cubierta tubeles de un helicóptero. Todo eso y mucho más en nuestra HISTÓRICA visita en vespa a la base naval de ROTA.

Increíble experiencia. Por si no fuera poco, después degustamos una paella que fuma de la pipa. Y si señores, algún día teníamos que cerrar el chiringuito. Algún día teníamos que volver a nuestra casa. Domingo 12 de mayo, como un suspiro, cerramos los ojos y aún vemos pasar a toda la parabanda con sus vespas. Toca volver a casa. Pero ojo, que la XI VespaRoth YA ESTÁ CONVOCADA.

Agradecimientos especiales a los MECENAS: Manuel García Cifo, Serafín Rodríguez Correa, Carlos Casaucau Pérez, Alberto Colinas Matilla, Alberto «de Monforte», Rafa «Mandarinaplus», David González, José L. Hernández Castro, «Ferreta», Cova, Juanjo Torrent, Joan Castro, Ingeniería INPERTEC, Joan Castro, Bereber Desert Vespa y @qualitytoursmariola23

😀 Puedes hacerte MECENAS y colaborar con el proyecto en Patreon».

Primer Aniversario Vespa Club Baix Gaià

La nueva asociación Vespa Club Baix Gaià (VCBG) celebrará el próximo sábado, 25 de mayo que hace un año que puso en marcha motores. La entidad nació de la pasión de un grupo de personas de diferentes poblaciones de todo el Baix Gaià apasionadas por las Vespas. Hace un año que nacían en el marco del Festival Pleamar de Altafulla, y por eso este año la quieren hacer grande.

La cita es en el Parque del Comunidor, un espacio al aire libre cerca del Castillo de Altafulla, y empezará con una ruta en Vespa por el territorio; también se ha programado música con djs, conciertos, un almuerzo de hermandad y otros actos abiertos a todo el mundo. Todas las actividades son gratuitas, a excepción de la ruta, que tiene un precio de diez euros con vermut y un obsequio, y el almuerzo. Para apuntarse, tanto a la salida con Vespa como al almuerzo, es necesario entrar en la web del club vcbg.cat y rellenar el formulario de inscripción.

La ruta con Vespa dará inicio a las 9:30 horas en el Buffet de Altafulla y recorrerá los pueblos del Baix Gaià. A las 12 horas la comitiva motera llegará al Parque del Comunidor de Altafulla, momento en el que dará inicio el vermut amenizado con los beatos de DJ Pau Plan-Naltros Sols.

El ágape lo servirá la Granja San Francisco, a partir de las 14 horas, a un precio de 15 euros con pollo, patatas, ensalada y bebida. Es necesario inscribirse previamente en el enlace. Los Djs de cabecera del club amenizarán la pollastrada y calentarán la pista por una de las actuaciones más esperadas, el artista inclasificable Ariel Santamaria, el “Elvis de Reus”.

Por la tarde, será el turno de reggae y el northern soul, con la Dj Anna Albet aka Alberta Franklin. A las cinco y media de la tarde entrarán en escena Dj’s Reagge Brètols, llegados directamente de la capital con su reggae y ska en estado puro. A las 7 de la tarde, desde Valls, pasando por Cabra, Constantí y la Riera, el grupo de no versiones Bunker Le despeinarán melenas con su rock pop del revés. La jornada acabará con los Dj’s Hand Up!, aka Toni Rude & Pallarretti bien conocidos en la escena del boogaloo, ska y early reggae.

Durante la celebración de este primer aniversario habrá una parada con merchandising y se mostrarán algunas de las motos Vespa de los miembros de la asociación.

La nueva entidad, que reúne hasta ahora a 30 socios de diferentes municipios, nació de la pasión por la clásica italiana de sus miembros y el objetivo es realizar salidas con la moto de forma periódica y descubrir el territorio del Baix Gaià.

El club altafullense organiza rutas de forma periódica y otros eventos culturales como conciertos o sesiones de Dj. En este año de vida, como explica su presidente, Arnau Clavera, el club se ha consolidado y ha participado en varias salidas, una de las más destacadas es el Aplec Modernista de los Països Catalans, que se celebró en Constantí el pasado mes de abril con la participación de más de 80 avispas de todo el ámbito de los Països Catalans. «El club -explica su presidente- es un espacio donde compartimos nuestra pasión por esta moto de Piaggio y, además, es una plataforma para dinamizar el territorio». Por eso, hacen un llamamiento a los amantes de la Vespa de las poblaciones del Baix Gaià que quieran hacerse socios del club.

Para ser socio, es necesario enviar un correo electrónico a vcbaixgaia@gmail.com o contactar a través de la web del Vespa Club Baix Gaià (www.vcbg.cat) . En Instagram de @vcbaixgaia se pueden consultar todas las actividades de la nueva asociación.

Fuente: Torredembarra Actualitat

Trofeo Ciudad de Trieste


Setenta años después, Trieste es volvió a albergar un trofeo Vespa, recordando un evento organizado en 1954. Más de cien Vespas en la salida llegaron no sólo de toda Italia sino también de media Europa. Como se trata de una recreación, sólo se admitieron vehículos anteriores a 1954. Tuvo lugar en Piazza Ponte Rosso, entre la curiosidad de transeúntes y turistas, que pudieron admirar las faro bajo de Vespa producidas entre 1948 y 1954.

Vespa Festival en Guadalajara, México


Una visita por una de las colonias más bonitas de Guadalajara, la Colonia Americana.
Haremos un recorrido por el Vespa Festival en el Jardín Americana. Este evento es gratuito y su objetivo es promover la cultura y el estilo del vespismo.

El Jardín Americana es muy conocido porque aquí se dan cita diferentes exposiciones.

El Vespa Festival está organizado por grupos como el Vespa Club, Vespinos GDL y el Vespa Club de Ciudad de México y es una invitación para que cualquier persona que sea dueña de una Vespa pueda exhibir su motocicleta. Y también aquí se realizan concursos de motocicletas, sorteos de Vespa y venta de repuestos. Los asistentes a este festival pueden disfrutar de música en vivo y también de sus gastronomía.