Día de la mujer 2018

Encarna Gómez, mecánica de motos

Encarna Gómez (Madrid, 1976) y su hermana iban al taller con su padre cuando eran pequeñas. Creció entre ruedas, espejos, sillines y manetas en el número 2 de la calle de Piamonte, en Madrid. No recuerda en qué momento decidió que iba a ocupar el lugar que, hace años, dejó su padre, Manuel Gómez. “Ocurrió”. Empezó a estudiar administración, pero lo dejó para ser tornera fresadora, era la única chica de su clase. Estudiaba por las mañanas y trabajaba por las tardes. “Al principio solo era echar una mano, iba, venía, aprendía… Llevo aquí desde 1991, más o menos”. En ese taller, uno de los más antiguos de la ciudad, Gómez empezó no solo a reparar motos sino a conocerlas: “Son una de mis pasiones, tengo dos y voy a concentraciones tanto de Vespa como de motos más potentes”. El de las dos ruedas, un mundo tremendamente masculinizado todavía, encuentra un paréntesis en el centro de Madrid; Vespa Roma -así llamó al negocio Manuel Gómez cuando lo abrió en 1958-, está ahora dirigido y atendido por cuatro mujeres, Encarna, su madre y sus hermanas.

Reportaje completo de Andrea Comás e Isabel Valdés en El País

Película Las 20 Provincias 1961

Documental en color producido para TVE con realización de Daniel Q. Prieto,  fotografía de Rafael Prieto, guión y dirección de Luis Felipe Cabezas, y locutado por Matías Prats padre.

Manuel Gómez Ysla, fundador de Vespa Roma,  fue el ganador de esta edición de la prueba internacional por etapas cronometrada, de más de 3.000 kms. de recorrido en Vespa a través de las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Valencia, Tarragona, Barcelona, Lérida, Huesca, Zaragoza, Soria, La Rioja, Alava, Guipuzcoa, Vizcaya, Santander, Valladolid y Madrid.

Gómez Ysla aparece durante varios momentos de este documental y en especial, en el momento de la entrega de su premio como triunfador de la carrera organizada por el Club Vespa de España.

Un documento único conservado en la Filmoteca Española.

Asociación Ego Ruderico

La Asociación Ego Ruderico nace en 2011 con grandes inquietudes culturales y artísticas dentro del entorno burgalés con el fin de promocionar y desarrollar el arte, la cultura, la artesanía y el diseño burgalés, así como, en la medida de lo posible, participar en los actos culturales en los que esté representada. Han publicado un articulo en su Facebook con las Vespas de Gómez-Ysla en la Cabalgata de Reyes de Madrid de 1962.

Muchas gracias!